top of page

"Día Internacional del Trabajador" | Origen

Foto del escritor: de mis Abuelosde mis Abuelos

El origen que motivó la celebración del Día Internacional del Trabajador se remonta a fines del siglo XIX.


El 1 de mayo de 1886, en Chicago, Estados Unidos, se iniciaron las huelgas en reclamo por una jornada laboral de 8 horas, donde el saldo se mantuvo en arrestos y fuertes sentencias. El siguiente año, Paris se unió a la huelga conmemorativa; la idea era recordar y reivindicar a los Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas que fueron condenados a muerte por su participación en una huelga que inició el 1 de mayo de 1886 en Estados Unidos.


El concepto sobre el trabajo fue propuesto por la organización internacional del trabajo. Con el transcurso del tiempo, la conmemoración de esta fecha se convirtió en una celebración tradicional, que pone de manifiesto, que la lucha por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores sigue vigente.


En México, la lucha por los Derechos Humanos en el trabajo también tuvo su expresión en el movimiento obrero, que dio lugar a la incorporación de los Derechos Sociales en la Constitución Mexicana de 1917.


¿Conoces tus derechos laborales?




14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Día Internacional de la Madre Tierra

Ante la llamada triple crisis planetaria (cambio climático, extinción masiva y contaminación), el Día Internacional de la Madre Tierra...

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias, en breve nos pondremos en contacto!

©2019 por MADI

bottom of page