top of page

7 Formas de salvar el planeta a nuestro alcance

Foto del escritor: de mis Abuelosde mis Abuelos

Está demás recordar que el cambio climático aumenta con el tiempo; y de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, la contaminación, la deforestación y la pérdida de biodiversidad son indicadores que nuestro planeta ¡Está en PELIGRO!


Por fortuna, somos más los que disfrutamos un crepúsculo solos o acompañados que, practicamos al menos, 5 de 7 sencillas actividades que ayudan a seguir siendo espectadores de estas maravillas naturales.


1. Cultivar nuestros propios alimentos.

Los productos ecológicos generan menos contaminación ambiental ya que no se utilizan fertilizantes. La recomendación es realizar un huerto en casa, comenzando desde lo básico como hierbas: epazote, menta, manzanilla; de esta manera disfrutarás alimentos frescos y llenos de nutrientes.

2. Planta árboles

Los árboles, son más que una decoración: son esenciales para nuestra existencia. Producen oxígeno, reducen el dióxido de carbono, absorben gases contaminantes, regulan la temperatura. Plantar un árbol, es prolongar nuestra calidad de vida.

3. Ahorrar agua

El agua es el líquido vital y recurso imprescindible que debemos usar con responsabilidad. Cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes, bañarnos en 5 minutos, juntar el agua de la regadera mientras nos bañamos para reutilizarla al lavar patios o banquetas, son pequeñas acciones que ayudan a ahorrarla.

4. Separa la basura

Hay quienes ven un tesoro en la basura; ya sea para reciclarla o para usarla como abono mediante compostas: orgánica, vidrio, cartón, plásticos y desechos tóxicos, son nuestra responsabilidad. Recordemos que no es más limpio aquél que asea su hogar a diario, sino el que no genera tanta basura... Por tu salud, cuida tu entorno.

5. Reutiliza todo lo que puedas

Dale segunda vida a tus objetos antes de desecharlos con el fin de ahorrar dinero y evitar comprar todo nuevo: ropa, juguetes o algún utensilio del hogar, puede servir en otro hogar. No se trata de dejar de comprar, sino de tener un consumo responsable.

6. Conecta con la naturaleza

La naturaleza nos brinda más que bellas postales: protege, sana, alimenta y da todo lo que necesitamos para nuestro bienestar; cuidarla, valorarla y apreciarla es un acto de amor propio.

7. Desconecta los artículos electrónicos cuando no los estemos utilizando

El 'consumo fantasma' supone un gasto en electricidad cercano al 10%, por lo que es aconsejable desenchufar los aparatos cuando no se estén utilizando.

Esto afecta en gran medida a las especies animales, ya que el 65% de estas tiene hábitats nocturnos. Con tanta luz, se está alterando su forma de reproducirse, de alimentarse y su orientación. Apagar las luces es un gesto sencillo que no solo ayuda a ahorra, sino que también puede mejorar las condiciones de vida de los animales.


El planeta no necesita ser salvado, lo que tenemos que salvar es su capacidad de permanecer resistente ante la locura y la desgracia de la humanidad.


¡Manos a la obra!





162 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Día Internacional de la Madre Tierra

Ante la llamada triple crisis planetaria (cambio climático, extinción masiva y contaminación), el Día Internacional de la Madre Tierra...

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias, en breve nos pondremos en contacto!

©2019 por MADI

bottom of page